Sistemas de Inteligencia de negocios
El software Business Intelligence ofrece una perspectiva de los clientes y de las ventas con la que podrás lograr un mayor conocimiento de los consumidores. Poder extraer datos de tus usuarios y conocer cuáles son los que mayor beneficio aportan es otra de las ventajas de utilizar herramientas de análisis de datos. De esta forma puedes obtener patrones (sector al que pertenecen, tipo de empresa, tamaño, forma de captación, etc.) y centrar los esfuerzos de tu equipo comercial en atraer nuevos clientes que se asemejen a esta pauta.
Inteligencia de negocios - Los 5 pasos del proceso...
Recopilación de datos. Recopila todo tipo de datos sin procesar sobre sus operaciones comerciales de diferentes fuentes. Gran parte de estos datos se generarán automáticamente independientemente de si lo desea o no. Algunos de sus datos pueden requerir reflexión y esfuerzo (estrategia) para ser capturados correctamente de modo que puedan abordar preguntas comerciales críticas.
Preparación de datos. Antes de que pueda usar sus datos, debe limpiarlos, combinarlos y formatearlos para fines de informes y análisis. Sin datos precisos y consistentes, será difícil obtener información valiosa de lo que se recopila.
Visualización de datos. Para monitorear el desempeño comercial, sus datos deben visualizarse en informes y tableros. Al compartir esta información resumida en toda su organización, los gerentes y empleados podrán observar cómo se están desempeñando los diferentes aspectos del negocio.
Análisis de los datos. Para obtener información más profunda sobre el negocio, su gente deberá explorar los datos en busca de posibles problemas u oportunidades. Un proceso iterativo de descubrimiento de datos ayudará a su organización a desbloquear conocimientos que pueden conducir a un mejor rendimiento comercial.
Comunicación de hallazgos. Para garantizar que los conocimientos impulsen las decisiones y acciones correctas, deben comunicarse de manera efectiva. La narración de datos abre la mente de la audiencia a nuevas posibilidades, utilizando narraciones atractivas y elementos visuales claros para explicar las ideas clave.
Tomar acción. El último paso crucial es decidir qué ideas se deben buscar y luego implementar los cambios necesarios. En algunos casos, puede implementar primero una prueba para verificar los resultados antes de realizar modificaciones generales. Independientemente, querrá evaluar los resultados después de cada cambio y aprender de ellos..
Sistemas de información para la gestión empresarial
Los sistemas de informacion de salud estan pensados generalmente desde la perspectiva del prestador del servicio, o de los organismos de control y seguimiento de los mismos. Creemos firmemente que debe habilitarse el poder del cliente final (paciente?)
Sistema de gestión de proyectos sociales
El empoderamiento de las comunidades
La ejecucion de proyectos sociales requieren de la participacion efectiva de la comunidad objeto. La tecnologia y los metodos de gestion son las herramientas que logran facilitar coordinacion y control de los proyectos
Programa de Formación: Construyendo Empresarios
Corresponde a un proceso de gestión empresarial con niñ@s y jóvenes. Incluye la gestión de seis etapas: Soñar Empresa, Piensa Empresa, Siente empresa, Comparte Empresa, Crea Empresa y Vive empresa. Contempla el trabajo sobre las competencias intelectuales, personales, interpersonales y organizacionales para el emprendimiento
“ Las pequeñas ideas son el comienzo de grandes proyectos “
Programa de Formación: Emprendimiento rural
Tiene como propósito Generar capital social, gestión de actividades productivas e ingresos. Se desarrolla en el marco del desarrollo de competencias para el emprendimiento, con el Modelo Pedagógico de Currículos Holísticos Interdisciplinarios por Competencias ( Mg. Luis Alberto Martínez).